El Rol Social de la música como herramienta en la lucha contra la segregación social, resulta efectiva según la experiencia de docentes que han trabajado con niños, adolescentes y jóvenes, realizando talleres extraescolares en establecimientos escolares estigmatizados socialmente, donde su influencia académica ha generado un impacto en las unidades educativas y comunidades.
El contexto con el que interactuan los alumnos intervenidos, es precario en muchos aspectos, como son las falencias económicas y familiares, quienes no tienen muchas opciones para salir del circulo de marginación en que han crecido, no obstante frente a la falta de oportunidades en la música pueden descubrir una realidad diferente, que si bien es cierto no cumple una de suerte de ente salvador, los habilita en el desarrollo personal, en las áreas intelectual y emocional, les ayuda en su rendimiento escolar y aprenden a valorarse ya que mejoran su autoestima; les insta a ser persistentes, a cambiar su rumbo motivándonos a plantearse metas y alcanzarlas.
El contexto con el que interactuan los alumnos intervenidos, es precario en muchos aspectos, como son las falencias económicas y familiares, quienes no tienen muchas opciones para salir del circulo de marginación en que han crecido, no obstante frente a la falta de oportunidades en la música pueden descubrir una realidad diferente, que si bien es cierto no cumple una de suerte de ente salvador, los habilita en el desarrollo personal, en las áreas intelectual y emocional, les ayuda en su rendimiento escolar y aprenden a valorarse ya que mejoran su autoestima; les insta a ser persistentes, a cambiar su rumbo motivándonos a plantearse metas y alcanzarlas.
Este blog, está orientado a difundir la importancia de la música como actor social en los sectores más vulnerables, a través de información y archivos digitales que a continuación se expondrán a través de esta plataforma digital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario