La percepción personal de quienes han realizado trabajos de docencia musical en colegios con riesgo social es importante a citar como primera fuente, ya que su experiencia en el desarrollo de trabajo, ya sea en clases de música propiamente tal o en talleres extraescolares, viene a dar un enfoque distinto desde lo teórico y lo práctico.
Carlos Sanchez García Profesor de Música.
- Carlos es oriundo de la ciudad de Los Ángeles, ingresa a estudiar la carrera de Pedagogía en Música el año 2006 en la Universidad Adventista de Chile, en la ciudad de Chillán.
- En forma paralela participa en el Cámara de Coro de Orquesta.
- Carlos es oriundo de la ciudad de Los Ángeles, ingresa a estudiar la carrera de Pedagogía en Música el año 2006 en la Universidad Adventista de Chile, en la ciudad de Chillán.
- En forma paralela participa en el Cámara de Coro de Orquesta.
- El año 2011 termina su carrera.
- Posterior a esto Carlos empieza a estudiar con connotados profesores de la Universidad de
Concepción: Claudio Cofré, profesor de Viola y Ramiro Vera que es profesor de Violín de la
Sinfónica de Concepción.
Concepción: Claudio Cofré, profesor de Viola y Ramiro Vera que es profesor de Violín de la
Sinfónica de Concepción.
- Desde el año 2012 a la fecha ha hecho clases en colegios de C
Chillán: Colegio el Libertador, en Betania, Liceo Industrial, Liceo Técnico y Liceo
Hispanoamericano.
Chillán: Colegio el Libertador, en Betania, Liceo Industrial, Liceo Técnico y Liceo
Hispanoamericano.
Ahora dejo un par archivos de presentaciones de sus alumnos:
FOTOS
Presentación Orquesta Infantil El Libertador.
Presentación Orquesta Infantil en Museo Claudio Arrau, Chillán.
Presentación Orquesta Infantil El Libertador de Chillán.
Presentación Orquesta Infantil en Museo Claudio Arrau, Chillán.
Presentación Orquesta Infantil El Libertador de Chillán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario